Hábitos como el estrés, la ansiedad y los horarios irregulares al dormir son responsables del insomnio y del sueño acumulado. En Clínicas Barber tenemos la solución eficaz para que esto no afecte a la caída de tu pelo. Quédate a leer lo que hace el “no dormir” a tu pelo.
La caída del cabello es una preocupación en auge, muy presente en el día a día. La salud capilar comienza a ganar su espacio en las rutinas de belleza.
El hecho de no descansar provoca el debilitamiento de los folículos pilosos.
”Algo que siempre pregunto a los pacientes es cuántas horas duermen. Todos me contestan: ¡Menos de lo que me gustaría, doctor!
DR. LUIS NAVARROTricología y unidad capilar de Clínicas Barber
La falta de sueño crónico activa el cortisol, causando estados de alerta y vigilia, muy ligado al estrés. Esta alteración del reloj biológico provoca que la melatonina, la cual empieza a segregarse a final de la tarde y que está relacionada con el estado de relajación, se desequilibre, provocan que el no dormir se vuelva en un acto crónico. Esta es una de las cosas queque hace el “no dormir” a tu pelo.
Seguro que has oído hablar del tratamiento capilar de plasma rico en plaquetas, también conocido como PRP Regular el flujo de circulación de la sangre es algo indispensable y podemos trabajarlo en consulta con tratamientos específicos y nutritivos como este. ¿Cómo se realiza este tratamiento? Entramos con el Dr. Navarro en consulta y vemos los pasos para aplicar el plasma rico en plaquetas.
SKINIFICACIÓN CAPILAR: Completa tu rutina haircare en cabina.
Esta fusión nutritiva se condimenta con un tratamiento de Skinificación Capilar, un tratamiento de 60 minutos que combina un cóctel de sérums y la aparatología médica multifuncional. Con 4 aplicadores y 4 tecnologías es capaz de purificar la raíz y rehidratar en profundidad. Completa los tratamientos de oxigenación brindando un plus de nutrición capilar visible desde la 1ª SESIÓN.
No dormir no se relaciona estrictamente con la alopecia, pero sí que puede afectar al volumen y cantidad de tu pelo
El problema de la falta de descanso viene cuando esto se convierte en un hábito del día a día. La Dra. Barber recalca que la falta de sueño sí se relaciona estrictamente con:
- Un desequilibrio hormonal.
- Mayor estrés oxidativo.
- El empeoramiento de la circulación de la sangre.
- La falta de regeneración celular.
Si bien los desajustes hormonales derivados de dormir pocas horas generan alteraciones en los niveles de la melatonina y del cortisol, en lo que más se hace hincapié desde Clínicas Barber es en la oxigenación del cuero cabelludo con ayuda del PRP y la Skinificación Capilar.
Descubre los hábitos de cuidado cosmético para tener un PELAZO.